Ejecución de sentencias Extranjeras en materia civil en el Distrito Federal
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La ejecución de sentencias extranjeras en material civil dentro del distrito Federal representa un problema para el estudioso del Derecho Internacional en México, ya que se debe determinar cuál es el órgano competente para legislar en torno a ésta materia. La presente investigación se realizó siguiendo los lineamientos exigidos para llevar a cabo una tesis científica, con un estudio acorde a la licenciatura, utilizando como medio de estudio el método deductivo así como la investigación documental para tratar de resolver los problemas presentados en este trabajo. Nuestro estudio comenzó los primeros días de enero y concluyó a finales del mes de marzo del presente, por lo tanto lo validamos dentro de dicho término. En el primer capítulo describimos y definimos la sentencia de una forma general. Seguidamente analizamos el concepto de sentencia extranjera en materia civil, su naturaleza jurídica, el contenido de las reformas relativas a la ejecución y reconocimiento de validez de dichas resoluciones, así como el resumen de la convención interamericana sobre la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y los laudos Arbitrales extranjeros. En le tercer capitulo definimos la competencia de los tribunales que pueden conocer sobre la ejecución de una sentencia extranjera, es decir, cuando debe conocer un juez federal y cuándo debe hacerlo un juez del orden común. Posteriormente analizamos el procedimiento seguido por le juez competente, de acuerdo con las disposiciones establecidas por los códigos adjetivos del Distrito Federal y de la Federación, así como los requisitos exigidos por la ley mexicana para que la sentencia extranjera pueda ser aplicada en México. Finalmente, en el quinto capitulo, descubrimos el supuesto de dos sentencias extranjeras que pretenden ser aplicables en el Distrito Federal. Concluyendo con nuestra opinión de si pueden ser o no ejecutadas en el Distrito Federal. El presente estudio tiene por objetivo realizar una investigación del procedimiento seguido por la legislación del Distrito Federal, para la ejecución de las sentencias extranjeras en material civil, ya que es de sumo interés para los estudiosos del Derecho Internacional Privado. Las sentencias extranjeras en materia civil que se estudian en esta tesis, se relacionan con el Derecho Internacional Privado, el Derecho Civil y el Derecho Familiar. Nosotros retomamos el deseo de los legisladores de principios del siglo, quienes tenían la inquietud de resolver los problemas existentes entre los distintos países del orbe, cuando se trata de ejecutar una resolución proveniente de otro Estado. Así pues, el objetivo de este trabajo es el demostrar que las sentencias extranjeras que cumplen con los requisitos pedidos por la legislación mexicana son ejecutables en el Distrito Federal, partiendo de la hipótesis de que cuando una resolución emitida por el juzgador extranjero debe ser estudiada por el juez mexicano de la homologación, y previo al estudio de forma, una vez cumplamos los requisitos establecidos por el artículo 606 del código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, entonces proceder a la ejecución de la sentencia tal y como si se tratase de una nacional.