Transmision de altos voltajes en corrientes directas (HVDC)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Moran Ramirez, Carlos | |
dc.contributor.author | Rodriguez Notario, Alejandro | |
dc.contributor.director | Morales Hernandez, Jose Ignacio | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T15:28:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T15:28:56Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El incremento de la población a nivel nacional origina que la industria eléctrica mexicana se mantenga en constante desarrollo y crecimiento, limitado por la falta de espacios fisicos dentro de las ciudades urbanizadas y los elevados costos para la construcción de lineas aéreas o subterráneas de transmisión de la energía eléctrica en corriente alterna. En la actualidad son utilizados los sistemas de transmisión de energía eléctrica en corriente alterna (AC), los cuales presentan ciertas desventajas respecto a los sistemas de transmisión en corriente directa (DC) entre las cuales destacan en las de DC el utilizar menor número de conductores, reducir el tamaño de las torres y permitir una mejor operación, control y confiabilidad de las redes de transmisión, en condiciones de falla no contribuyen a incrementar el valor de las corrientes de corto circuito y permite la interconexión con sistemas asincronos o con regulación de su frecuencia de operación, contribuye a disminuir el valor de las pérdidas técnicas de energía eléctrica generadas al transportarla en la red de transmisión. Introducir el esquema de transmisión de altos voltajes en corriente directa para su implementación a futuro, reduciendo los costos para transmisión de la energía eléctrica apoyando el crecimiento y desarrollo del sistema eléctrico nacional. a) Conocer las características de operación del sistema de transmisión de altos voltajes en corriente directa (HVDC) b) Mejorar la infraestructura del sistema de transmisión a nivel nacional mediante la implementación de nuevas y más eficientes tecnologías. c) Mostrar las ventajas y desventajas al utilizar los sistemas de altos voltajes en corriente directa (HVDC) | |
dc.identifier.bibrecord | IME11 R63t | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27504 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Maquinaria dinamoeléctrica y auxiliares--Maquinaria dinamoeléctrica--Maquinaria de corriente alterna--Clases especiales de maquinaria de corriente alterna--Maquinaria de transformación de corriente alterna--Maquinaria de transformación de CA a CC--Convertidores. Rotativos | |
dc.subject.lcc | Ingeniería eléctrica--Electrónica--Ingeniería nuclear--Distribución o transmisión de energía eléctrica | |
dc.subject.lcc | Transformadores de energía--Energía electrica | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Mecánico y Eléctrico | |
dc.title | Transmision de altos voltajes en corrientes directas (HVDC) | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Licenciatura |