Identificacion del gen estructural IngA del Pilus Longus en cepas tipo y clinicas de Escherichia coli Enterotoxigenica

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGiron Ortiz, Jorge A.
dc.contributor.authorGutierrez Cazarez, Zita
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-19T15:05:35Z
dc.date.available2025-02-19T15:05:35Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEscherichia coli enterotoxigénica (ETEC) es la principal causa bacteriana de diarrea aguda en niños menores de 5 años, y en turistas que viajan a zonas menos desarrolladas. Esta bacteria expresa distintos factores de colonización (CFs), los cuales favorecen la colonización del intestino mediante el reconocimiento de receptores en la mucosa intestinal. Algunas cepas humanas de ETEC también expresan un pilus tipo IV denominado longus, codificado en un plásmido de alto peso molecular en asociación con otros CFs y enterotoxinas. En este trabajo, desarrollamos una reacción de PCR para la identificación de cepas de ETEC, basada en la detección de la secuencia nucleotídica de IngA, el gen estructural de longus. Para ello se diseñaron oligonucleótidos específicos, que amplificaron un fragmento de 630 bp en ocho cepas prototipo previamente caracterizadas como longus positivas. Las cepas de ETEC que expresan CFA/III (un pilus tipo IV), también fueron positivas por PCR, confirmando la homología entre CFA/III y longus. Ninguna de las cepas no-ETEC y cepas de enteropatógenos diferentes a E. coli estudiadas amplificaron IngA, lo que demuestra que esta reacción detecta solamente cepas de ETEC que contienen los genes para la expresión de pili tipo IV, incluyendo longus y CFA/III. A excepción de cinco cepas PCR-IngA-positivas que hibridaron con la sonda de IngA, todas las cepas PCR-IngA-positivas expresaron longus. La técnica de PCR se aplicó en una colección de 264 cepas de E. coli aisladas de 88 niños Mexicanos con diarrea, IngA se encontró en 30 cepas aisladas de 24 (27%) de los 88 niños con diarrea. Conjuntamente, el método de PCR-ingA, las sondas de DNA y la reacción de PCR para la detección de genes de las enterotoxinas, pueden ser herramientas útiles en la detección de cepas de ETEC que contienen genes para la expresión de pili tipo IV en estudios epidemiológicos.
dc.identifier.bibrecordICUAP2000 G8 I3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/25092
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMicrobiología--Microorganismos patógenos--Por enfermedad--Infecciones por escherichia coli
dc.subject.lccMicrobiología--Divisiones sistemáticas--Por familia o taxones superiores--Enterobacteriaceae
dc.subject.lccEscherichia coli enterotoxigénica
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Microbiología)
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Microbiología Médica
dc.titleIdentificacion del gen estructural IngA del Pilus Longus en cepas tipo y clinicas de Escherichia coli Enterotoxigenica
dc.typeTesis de maestría
dc.type.degreeMaestría
Files