Eficacia de la cámara espaciadora versus nebulizador en en manejo de la crisis asmatica
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Córdova, Verónica | |
dc.contributor | Benitez Contreras, Amada Ivonne | |
dc.contributor.advisor | MORENO CORDOVA, VERONICA; 699685 | |
dc.contributor.advisor | BENITEZ CONTRERAS, AMADA IVONNE; 411864 | |
dc.contributor.author | Alamilla López, Prisca | |
dc.creator | ALAMILLA LOPEZ, PRISCA; 761285 | |
dc.date.accessioned | 2020-05-26T13:38:46Z | |
dc.date.available | 2020-05-26T13:38:46Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | "Los agonistas ß2 adrenérgicos de acción corta son los medicamentos más usados en las crisis de asma y su mejor vía de administración es la inhalatoria. La utilidad de los espaciadores con válvulas (Aero cámaras) está demostrada y recientemente se ha propuesto como alternativa más económica el uso de espaciadores sin válvulas. La última revisión de las Guías GINA (Global Initiative For Asthma) en 2013 considera que la terapia broncodilatadora con Inhalador de dosis medida (MDI), idealmente con un espaciador produce una mejoría en la función pulmonar y un efecto farmacológico equivalente e incluso mejor, a las mismas dosis por vía nebulizada, siendo la vía inhalada la preferida por costos, con mejoría de la sintomatología a las 3 a 4 horas. Varios estudios han demostrado que se puede obtener mejor resultado mediante espaciador bajo control médico cuando se compara con la nebulización convencional." | es_MX |
dc.folio | 21115T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | Área ID 3:Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6256 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213650394 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades obstructivas de los pulmones | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Agonistas beta adrenérgicos--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Asma--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Terapia respiratoria | es_MX |
dc.subject.lcc | Terapia por aerosoles | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Eficacia de la cámara espaciadora versus nebulizador en en manejo de la crisis asmatica | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |