Identificación y caracterización fenotípica de levaduras del género candida aisladas de pacientes

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorEspinosa Texis, Alejandra Paula
dc.contributor.advisorESPINOZA TEXIS, ALEJANDRA PAULA; 237957
dc.contributor.authorCamacho Proo, Joaquín Eduardo
dc.creatorCAMACHO PROO, JOAQUIN EDUARDO; 688176
dc.date.accessioned2019-05-24T14:51:09Z
dc.date.available2019-05-24T14:51:09Z
dc.date.issued2017-12
dc.description.abstract"En años recientes el aislamiento de especies de Candida no-albicans ha aumentado, la incidencia de estas especies está en función de su distribución geográfica y el grupo de pacientes en estudio. Con la finalidad de conocer la frecuencia de levaduras de Candida no-albicans, se tomaron 74 muestras de diferentes sitios anatómicos (uñas, orina, vagina, y faringe entre otros) de pacientes con diagnóstico de candidosis. Se realizaron exámenes directos y cultivos en agar glucosa Sabouraud. Los cultivos fueron identificados y caracterizados mediante formación de tubos germinales, el crecimiento en CHROMagar, la amplificación de las regiones ITS1 e ITS2 del RNA ribosomal, y la sensibilidad a antifúngicos convencionales (anfotericina B, ketoconazol y fluconazol, clotrimazol). En este estudio se identificaron 6 muestras de Candida tropicalis, 47 de Candida albicans, 9 de Candida glabrata y 12 muestras que no se pudo identificar la especie. Veintiseis aislados de C. albicans formaron tubos germinales, en C. tropicalis, C. glabrata no se observaron estas estructuras. Sólo 8 cepas de los 74 aislados no formaron biopelículas. Ocho muestras de C. albicans mostraron resistencia a antifúngicos convencionales, 4 de C. tropicalis y 1 de C. glabrata también presentaron resistencia. Sólo 5 cepas de C. tropicalis fueron positivas para la prueba de switching fenotípico. La identificación adecuada de la especie de Candida aislada a partir de las muestras clínicas es de suma importancia, con el fin de corroborar el diagnóstico clínico, obtener un diagnóstico micológico preciso e instaurar un tratamiento antifúngico adecuado."
dc.folio073218T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/917
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215471091T
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationBiología y Química
dc.subject.dbgunamCandida
dc.subject.lccCandidiasis
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Microbiología) con Opción Terminal en Microbiología Médica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.titleIdentificación y caracterización fenotípica de levaduras del género candida aisladas de pacientes
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=073218T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
073218T.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format