Tratamiento de la placenta previa y sus resultados perinatales en el Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita”
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Martínez Marín, Dolores Guillermina | |
dc.contributor | López Díaz, Fernando | |
dc.contributor | Corona Alvarado, Ernesto | |
dc.contributor | De la Luz Ochoa, Yelitza | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ DIAZ, FERNANDO; 891488 | |
dc.contributor.author | Pérez Huerta, Andrés Eduardo | |
dc.creator | Pérez Huerta, Andrés Eduardo; 0000-0002-7861-3312 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T16:05:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T16:05:04Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description.abstract | “La placenta previa es la presencia de tejido placentario sobre el segmento uterino inferior que puede cubrir parcial o totalmente la luz del orificio cervical interno y se reconoce como una de las principales causas de hemorragia obstétrica, el estándar para el diagnóstico de placenta previa es el ultrasonido transvaginal. El tratamiento para la gestación complicada con placenta previa es su interrupción por cesárea, cuyo momento depende de la presentación clínica de la paciente y de la viabilidad del feto al realizar el diagnóstico. Se plantea describir el tratamiento de la placenta previa y sus resultados perinatales en el HGZ No. 20 “La Margarita”; mediante un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, homodémico, unicentrico, en 30 expedientes de pacientes con placenta previa, del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020. Se obtuvo que el 23.3% gestaciones se interrumpieron de urgencia y el resto fue candidata a manejo conservador en hospitalización, 36.6% de pacientes se realizó histerectomía obstétrica, el 63.3% hemotransfusión, el 23.3% pacientes ingresaron a unidad de cuidados intensivos y no hubo muertes maternas hasta el egreso hospitalario. La complicación perinatal más frecuente fue diestrés respiratorio. En general, en este estudio los resultados son favorables”. | |
dc.folio | 20240603131701-2108-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21432 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 200650344 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Parto--Complicación del parto--Complicaciones de la placenta | |
dc.subject.lcc | Placenta--Anormalidades--Tratamiento | |
dc.subject.lcc | Obstetricia--Cirugía--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Cesárea (Operación)--Complicaciones--Investigación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | |
dc.title | Tratamiento de la placenta previa y sus resultados perinatales en el Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita” | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240603131701-2108-Carta.pdf
- Size:
- 690.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format