Prevalencia de hipotiroidismo y características clínicas en mujeres embarazadas residentes de la región de Zapotitlán Salinas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Espinosa, Elida Yolanda | |
dc.contributor | Balderas Gómez, Francisco Lázaro | |
dc.contributor.advisor | BALDERAS GOMEZ, FRANCISCO LAZARO; 77893 | |
dc.contributor.author | Betanzo Ríos, Ángel de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T22:17:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T22:17:19Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | "El embarazo es una condición en la que suceden diferentes procesos que permiten el adecuado aprovechamiento del yodo para la síntesis de hormonas tiroideas, está correcta producción de hormona tiroidea permite un correcto desarrollo del sistema nervioso del paciente y permite la resolución del embarazo sin complicaciones. Zapotitlán Salinas es un municipio en la que la mayor parte de su población vive en algún grado de marginación. Una de las pocas actividades económicas de su población es la producción y la venta de sal producida de manera artesanal en el valle de Tehuacán y sus regiones aledañas. No se sabe con exactitud cuántas personas consumen este tipo de sal de manera artesanal ni tampoco se sabe si tiene alguna consecuencia. La sal artesanal está exenta de añadir yodo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-005-SAGARPA-2018, Sal de mar artesanal especificaciones mínimas de calidad agroalimentaria. Durante la búsqueda de literatura no se ha encontrado algún estudio cuyo propósito sea la búsqueda activa de hipotiroidismo materno o el número de hogares que consumen sal artesanal en este municipio, por lo tanto, este estudio sería el primero describir los factores de riesgo en mujeres embarazadas de esta región". | es_MX |
dc.folio | 20221024114923-4701-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18036 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201429802 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Tiroides--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Yodo--Metabolismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Consumo de alimentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Sal en el organismo | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | es_MX |
dc.title | Prevalencia de hipotiroidismo y características clínicas en mujeres embarazadas residentes de la región de Zapotitlán Salinas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221024114923-4701-TL.pdf
- Size:
- 1.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221024114923-4701-CARTA.pdf
- Size:
- 302.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: