Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en la mujer gestante atendida en el Hospital Universitario de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMorales López, Alejandro
dc.contributorCollantes Gutiérrez, Alonso Antonio
dc.contributor.advisorMORALES LOPEZ, ALEJANDRO; 456368
dc.contributor.advisorCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110
dc.contributor.authorVásquez Martínez , Milton Fabian
dc.date.accessioned2025-06-26T19:57:24Z
dc.date.available2025-06-26T19:57:24Z
dc.date.issued2025-03-06
dc.description.abstract"Dentro de las alteraciones de la función tiroidea, el hipotiroidismo subclínico es una de las patologías más frecuentes durante el embarazo, asociada a complicaciones maternas, fetales y neonatales, con una prevalencia que varía del 1.5 al 5% dependiendo de factores como el consumo de yodo; la inclusión de pacientes con factores de riesgo o con diagnóstico previo facilita un seguimiento apropiado. El objetivo fue determinar la prevalencia del hipotiroidismo subclínico gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Puebla de agosto 2023 a febrero 2024 mediante un estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal, con una muestra de 53 embarazadas analizando edad, edad gestacional, IMC y vía de resolución del embarazo. La media de edad fue de 28.23 años, con edad gestacional de 32.2 semanas e IMC de 25.8; el 45.3% presentó peso normal, 39.6% sobrepeso y 11.3% obesidad clase I; el 79% resolvió por cesárea y 21% por parto, encontrando una prevalencia de hipotiroidismo subclínico del 6%. Se concluye que el hipotiroidismo es la enfermedad tiroidea más común en el embarazo y se recomienda el tamizaje mediante medición de TSH especialmente en pacientes con factores de riesgo para su detección oportuna y adecuada atención".
dc.folio20250506134145-8330-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28985
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650809
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccGinecología y obstetricia--Obstetricia--Embarazo--Enfermedades y afecciones durante el embarazo--Otras enfermedades y afecciones durante el embarazo--Enfermedades de la glándula tiroides
dc.subject.lccEnfermedades de la tiroides en el embarazo--Diagnóstico
dc.subject.lccHipotiroidismo
dc.subject.lccEstadística médica
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetricia
dc.titlePrevalencia del hipotiroidismo subclínico en la mujer gestante atendida en el Hospital Universitario de Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250506134145-8330-T.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250506134145-8330-CARTA.pdf
Size:
143.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format