Proyecto de una planta de etilén glicol y su importancia en el desarrollo de la industria petroquímica

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorLara Vasconcelos, Pedro
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-11T14:56:05Z
dc.date.available2025-04-11T14:56:05Z
dc.date.issued1963
dc.description.abstractEn México el desarrollo industrial es halagador. Gran número de nuevas industrias se han puesto en funcionamiento mejorando el panorama económico y social del país. Una rama de la industria ha empezado a introducirse en México. Esta rama es relativamente nueva pero es de gran importancia. Se trata de la petroquímica o industria de transformación de los derivados del petróleo. Siendo nuestro sub-suelo rico en yacimientos de este producto natural, la mencionada industria petroquímica llegara a tomar auge y aunque actualmente sólo se inicia, es indudablemente que en un lapso no muy grande de tiempo estaremos viendo florecer una importante fuente de trabajo evitando además fugas de divisas y redundando como es lógico en beneficio para la economía de nuestra patria. Hoy en día el petróleo es una importante materia prima, pues los productos que de él se obtienen han llegado a ser determinante en el desarrollo y bienestar de los pueblos. El afán continuo del hombre por vivir con mayores comunidades, ha traído consigo el descubrimiento, separación y síntesis de nuevos productos destinados a dicho fin. Así nos encontraremos que a partir del tan mencionado petróleo se obtienen ceras, detergentes, pinturas, perfumes, solventes, etc. A su vez, del mismo elemento se obtienen productos que tienen características de materia prima. Uno es el glicol, cuya importancia se justifica por el continuo aumento de consumo en el. Mercado mundial de la industria. En México se consumen principalmente el etilén y el propilen glicól. Este último ha sido fabricado ya en México por Canamex, S.A., en Puebla; el etilén glicól, debido a problemas técnicos que más adelante se abordarán, aún no se fabrica en nuestro país. Es éste el por qué de mi interés para hacer el cálculo de una planta productora de etilén glicól que pudiese abastecer el mercado nacional en el presente.
dc.identifier.bibrecordIQ1963 L3P7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27572
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAspectos públicos de la medicina--Toxicología--Venenos especiales y grupos de venenos--Venenos orgánicos--Especiales--Etilenglicol
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Sustancias peligrosas y su eliminación--Sustancias especiales--Glicoles.
dc.subject.lccQuímica--Química orgánica--Compuestos alifáticos--Grupos especiales--Hidrocarburos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleProyecto de una planta de etilén glicol y su importancia en el desarrollo de la industria petroquímica
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files