La precarización laboral de las mujeres en la educación
| dc.creator | Lucerito Ludmila Flores Salgado | |
| dc.creator | Rosa Cózatl Sánchez | |
| dc.creator | Irma Flores Vasquez | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:56:56Z | |
| dc.date.available | 2021-04-11T23:56:56Z | |
| dc.description | El presente estudio versa sobre la crisis generada por la reforma laboral del 30 de noviembre de 2012, el panorama actual es lacerante, el abanico de violaciones a los derechos laborales generadas en gran parte por el desempleo, las condiciones de trabajo precarias, la discriminación laboral, la discriminación de género, la carencia de salarios bien remunerados, y la inobservancia de normas laborales justas, terminan con cualquier posibilidad de disponer de una vida digna y de calidad y atentan contra los derechos humanos, provocando una crisis a éstos derechos de primera generación del trabajo y educación. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048483024 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12222 | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad del Zulia | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=310 | |
| dc.rights | Opción | |
| dc.source | Opción (Venezuela) Num.13 Vol.32 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Herechos humanos de las mujeres | |
| dc.subject | reforma laboral | |
| dc.subject | trabajo de las mujeres | |
| dc.title | La precarización laboral de las mujeres en la educación | |
| dc.type | Artículo científico |