Efecto del tratamiento con el fragmento C-terminal de la toxina tetánica más el pramipexol sobre el estrés oxidante y las conductas motoras en ratas hemiparkinsonianas
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Limón Pérez de León, Ilhuicamina Daniel | |
dc.contributor | Martínez Mendieta, Liliana | |
dc.contributor.advisor | LIMON PEREZ DE LEON, ILHUICAMINA DANIEL; 76905 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ MENDIETA, LILIANA; 165510 | |
dc.contributor.author | Patricio Martínez, Felipe | |
dc.creator | PATRICIO MARTINEZ, FELIPE; 674077 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T19:02:12Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T19:02:12Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | "El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración del fragmento Hc-TeTx más el PPX sobre las conductas motoras y el estrés oxidante en ratas hemiparkinsonianas. Se emplearon ratas macho Wistar a los que se les administró 6-hidroxidopamina o su vehículo (ácido ascórbico 0.02%) de forma unilateral en el estriado por cirugía estereotáxica y a las 24 horas se inició el co-tratamiento de Hc-TeTx (20 g/kg i.m.) por 3 días y PPX (1 mg/kg c/12 horas v.o.) durante un mes. Las conductas motoras de locomoción, asimetría y coordinación se evaluaron a la mitad y al final del tratamiento. Posteriormente, el día 31 post-lesión los animales se sacrificaron para la obtención del tejido estriatal y la determinación de las ROS, LPX, actividad de la SOD-Cu/Zn y SOD-Mn. Además, se analizó la inmunorreactividad de la tirosina hidroxilasa (TH) en el estriado y SNpc por inmunohistoquímica. Los resultados muestran que el tratamiento con el fragmento Hc- TeTx más el PPX proporcionan una mejora significativa en la asimetría y la coordinación motora posterior a la lesión dopaminérgica. Los resultados obtenidos sugieren que no se produce un efecto potenciador con el co-tratamiento del Hc-TeTx y el PPX". | |
dc.folio | 727117T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/588 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 215470692 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Biología y Química | |
dc.subject.lcc | Estrés oxidante | |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | |
dc.subject.lcc | Enfermedad de Parkinson | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Químicas | |
dc.title | Efecto del tratamiento con el fragmento C-terminal de la toxina tetánica más el pramipexol sobre el estrés oxidante y las conductas motoras en ratas hemiparkinsonianas | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1