El conocimiento, difusión y opinión de la reforma penal constitucional (2007-2008) en el estado de Puebla. Distritos de: Tehuacan, Atlixco y Tecali
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Ponce Gómez, Miriam Olga | |
dc.contributor.author | Becerril Morales, Wendy Marisol | |
dc.contributor.author | Juarez Garcia, Nancy Beatriz | |
dc.contributor.author | Tepalcingo Dominguez, Indira | |
dc.contributor.author | Cristobal Bautista, Jesus | |
dc.contributor.author | Cristobal Bautista, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Reyes Parada, Fabian | |
dc.contributor.author | Luna Clemente, Israel | |
dc.contributor.author | Ramírez Flores, José Luis | |
dc.contributor.author | Cruz Salmoran, Carlos Augusto | |
dc.contributor.director | Nares Rodriguez, Guillermo | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T19:19:39Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T19:19:39Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | "El día 17 de junio de 2008, en ceremonia celebrada con la participación del Presidente de la República, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los presidentes de las Comisiones Unidas, se firmó el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reforma por la cual México adopta un nuevo sistema de justicia penal, dejando atrás el sistema Inquisitorial Mixto, por uno plenamente Acusatorio, incorporando juicios orales, y procesos simplificados. Dotando a la víctima y al inculpado de un sistema proteccionista de derechos, creando una serie de figuras nuevas como el juez de control, medios al inculpado de un sistema proteccionista de derechos, creando una serie de figuras nuevas como el juez de control, medios alternativos de solución de controversias; pero sobre todo herramientas para contrarrestar lo que el Presidente del Ejecutivo ha buscado en el sexenio actual, el crimen organizado." | |
dc.identifier.bibrecord | D10 B42c | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22568 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Reforma penal constitucional--Sistema de justicia penal inquisitivo--Acusatorio--Juicios orales | |
dc.subject.lcc | Sistema penal inquisitivo--Modelo de justicia--Antiguo en México | |
dc.subject.lcc | Evolución sistema penal acusatorio--Los procesos y juicios penales--Orales--Rápidos--Públicos--Sistema actual | |
dc.subject.lcc | Sistema penal inquisitivo--Modelo que se utilizaba--Reforma penal 2008--Caracterizaba--Concentración de funciones de investigación--Acusación y juzgamiento del juez--Procesos escritos--Secretos--Falta de transparencia--Contraposición--Sistema acusatorio actual | |
dc.subject.lcc | Nuevo sistema de justicia acusatorio--Fiscales participan--Sistema adversal--Principio legal--Acusados son inocentes--Mostrar su culpabilidad | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | El conocimiento, difusión y opinión de la reforma penal constitucional (2007-2008) en el estado de Puebla. Distritos de: Tehuacan, Atlixco y Tecali | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |