Astronomia de Posición

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorHernandez Gonzalez, Anselmo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-27T18:48:25Z
dc.date.available2025-10-27T18:48:25Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractEl estudio de Astronomía de Posición explica la importancia de esta disciplina como base para trabajos topográficos, geodésicos, de ingeniería civil y minera. Se inicia con la definición de la astronomía y la aplicación de las leyes de Kepler y Newton, junto con la Ley de Gravitación Universal, que sustentan el movimiento de los astros. Se describe la esfera celeste y los métodos para la determinación del azimut, observando al Sol en dos posiciones. Se analizan las correcciones necesarias por refracción y paralaje, además de sus definiciones. El estudio aborda los cálculos de declinación, latitud, longitud y azimut, fundamentales para conocer la posición geográfica. También se dedica un apartado a la estrella polar como referencia clave en las orientaciones astronómicas. Estos procedimientos permiten dar permanencia a los linderos, relacionar levantamientos, comprobar ángulos de itinerarios, orientar planos, antenas de radio, radares y ejes polares de instrumentos astronómicos. Se destaca que la Astronomía de Posición ayuda a optimizar trabajos de gran precisión, minimizando errores en proyectos de gran escala. Finalmente, se recomienda complementar los cálculos con el Anuario Astronómico Nacional para mejorar la exactitud de las determinaciones.
dc.identifier.bibrecordIT80 H7693a
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30071
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAstronomía teórica y mecánica celeste—Leyes de Kepler—Ley de Newton—Gravitación universal—Movimiento planetario—Dinámica orbital.
dc.subject.lccAstronomía—Astronomía práctica y esférica—Longitud y latitud—Azimut—Determinación de posiciones terrestres.
dc.subject.lccCartografía—Sistemas de coordenadas—Orientación geográfica—Referencias celestes.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleAstronomia de Posición
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files