Control biológico de enfermedades fúngicas del trigo (Triticum aestivum L.) con bacterias PGPR y biocarbón
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | López Reyes, Lucía | |
dc.contributor | Carcaño Montiel, Moisés Graciano | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ REYES, LUCIA; 214682 | |
dc.contributor.advisor | CARCAÑO MONTIEL, MOISES GRACIANO; 84917 | |
dc.contributor.author | Gómez Velázquez, Leticia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T15:09:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T15:09:32Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "Las estrategias para el control de las enfermedades incluyen prácticas culturales, mejoramiento genético y el uso de productos químicos. Sin embargo, son métodos poco eficientes y provocan daños a la salud humana, al ambiente y aumentan los costos de producción. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas eficientes y sostenibles para el manejo de patógenos, como el biocontrol con Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR, por sus siglas en ingles Plant Growth Promoting Rhizobacteria) que, a través de la competencia por nutrientes, la síntesis de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), antibióticos, enzimas líticas y otros mecanismos pueden limitar el desarrollo de enfermedades en los cultivos de trigo. Otra estrategia, es el biocarbón que tiene propiedades físicas y químicas que mejoran la fertilidad de los suelos y la sanidad de los cultivos al estimular la resistencia sistémica de las plantas, proveer un nicho a las comunidades microbianas del suelo, liberar nutrimentos y humedad a los cultivos. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar el control biológico de las enfermedades fúngicas en semillas y cultivo de trigo con PGPR (Serratia y Bacillus) con biocarbón". | |
dc.folio | 20241119124815-0970-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25036 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470321 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Fitopatología--Enfermedades causadas por hongos | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Por individuo o tipo de planta o árbol--Granos | |
dc.subject.lcc | Hongos fitopatógenos--Control biológico | |
dc.subject.lcc | Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal--Investigación | |
dc.subject.lcc | Biocarbón--Investigación | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Ambientales | |
dc.title | Control biológico de enfermedades fúngicas del trigo (Triticum aestivum L.) con bacterias PGPR y biocarbón | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241119124815-0970-CARTA.pdf
- Size:
- 475.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format