Prevalencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de adultos del HGR C/MF N.º 1 Cuernavaca, Morelos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMeza Rodríguez, Alexis Berenice
dc.contributorCampos Castro, Carlos José
dc.contributor.advisorMEZA RODRIGUEZ, ALEXIS BERENICE; 596233
dc.contributor.authorPacheco Sánchez, Karla Alejandra
dc.date.accessioned2025-05-28T19:54:25Z
dc.date.available2025-05-28T19:54:25Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstract"Las infecciones nosocomiales, especialmente la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM), representan una complicación frecuente en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, definida como la infección pulmonar en pacientes expuestos a ventilación mecánica invasiva por al menos 48 horas, cuya evolución clínica depende del tratamiento empírico oportuno basado en la epidemiología local y antibiogramas; por ello, se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo en el HGR C/MF No. 1, donde se analizaron expedientes de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de NAVM, encontrando que, de los 504 pacientes ingresados a UCI entre enero de 2021 y febrero de 2022, 176 desarrollaron esta infección, lo que equivale a una prevalencia del 34.92%, siendo la Diabetes Mellitus Tipo 2 la comorbilidad más frecuente y el choque séptico el diagnóstico de ingreso más común, destacando como principales agentes etiológicos Acinetobacter baumannii, Candida albicans y Pseudomonas aeruginosa, mientras que las fluoroquinolonas mostraron mayor sensibilidad y las cefalosporinas mayor resistencia, concluyendo que la NAVM es una complicación de alta incidencia que afecta la evolución clínica y destaca la importancia del diagnóstico temprano y manejo adecuado".
dc.folio20250210131954-9374-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28516
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650371
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Cuidados intensivos--Respiración artificial
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema respiratorio--Enfermedades pulmonares--Neumonía
dc.subject.lccRespiración artificial--Complicaciones--Estudio de casos
dc.subject.lccInfecciones nosocomiales
dc.subject.lccNeumonía--Factores de riesgo--Investigación
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina de Urgencias
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titlePrevalencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de adultos del HGR C/MF N.º 1 Cuernavaca, Morelos
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250210131954-9374-T.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250210131954-9374-CARTA.pdf
Size:
772.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format