Valoración preanestésica en el Hospital General de Zona n.º 20, su relación con la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes de cirugía electiva
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Carreño Caballero, Jessica | |
dc.contributor | Cisneros Diaz, Gregoria Lucia | |
dc.contributor | Alcázar Ramiro, Guadalupe | |
dc.contributor.author | Ramírez Griego, Francia Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T21:17:20Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T21:17:20Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | "La valoración anestésica es un proceso indispensable que debe realizar el anestesiólogo antes de cualquier procedimiento quirúrgico, con el propósito de prevenir complicaciones anestésicas y quirúrgicas. Generalmente se lleva a cabo en la consulta de anestesiología, en un entorno tranquilo que permite mayor atención y la obtención detallada de información. Sin embargo, en situaciones de riesgo se requiere una valoración rápida y explicaciones breves. En estos casos, el personal de salud puede pasar por alto aspectos psicológicos o psiquiátricos que ocasionen síntomas psicosomáticos capaces de comprometer la anestesia y la cirugía. Un factor importante es la ansiedad, entendida como un conjunto de signos y síntomas que pueden presentarse en el paciente. Esta puede afectar el transanestésico, el posanestésico y la recuperación. Estudios han demostrado la relación entre ansiedad preoperatoria y dolor postoperatorio, evidenciando cómo ambos se influyen mutuamente. Por ello, la investigación propone realizar una valoración preanestésica completa, explicando adecuadamente los procedimientos y utilizando encuestas para identificar síntomas de ansiedad. Esta estrategia busca disminuir el impacto emocional durante y después de la cirugía, además de facilitar la recuperación. Así, se pretende determinar la relación existente entre ansiedad preoperatoria y dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía electiva". | |
dc.folio | 20250616122548-1059-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29781 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650286 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Atención preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria--Cuidados preoperatorios | |
dc.subject.lcc | Cuidados preoperatorios--Aspectos psicológicos | |
dc.subject.lcc | Ansiedad--Prevención | |
dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio--Prevención | |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | |
dc.title | Valoración preanestésica en el Hospital General de Zona n.º 20, su relación con la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes de cirugía electiva | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250616122548-1059-T.pdf
- Size:
- 1015.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250616122548-1059-CARTA.pdf
- Size:
- 809.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format