La necesidad de implementar la conciliación en la ley adjetiva civil del Estado de Tlaxcala

Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo de investigación destaca la necesidad de incluir la conciliación como una figura procesal en el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tlaxcala, con el fin de mejorar la resolución de conflictos en la sociedad. Se argumenta que la conciliación brinda seguridad a las partes involucradas, permitiendo llegar a acuerdos antes de iniciar un juicio formal. El autor sugiere que el presidente del Tribunal Superior de Justicia o el representante del Poder Ejecutivo presenten una iniciativa de ley ante el Congreso Estatal para incorporar esta figura procesal en la legislación vigente. La investigación se estructura en tres capítulos: el primero aborda la conciliación en diferentes áreas del derecho, el segundo examina al conciliador como un "amigable componedor", y el tercero analiza el derecho positivo vigente en Puebla, incluyendo la Constitución y la Ley Federal de Trabajo. Se concluye que la legislación en Tlaxcala necesita adaptarse para incluir la conciliación como una etapa procesal, lo que mejoraría la administración de justicia. Para ello, se emplearon métodos deductivos, comparativos, analíticos y cualitativos, basados en la revisión de documentos legales, jurisprudencia y fuentes electrónicas.
Description
Keywords
Citation