Control topográfico en la construcción de la planta geotermoeléctrica Num. 7 de 5 MW, ubicada en los Humeros. Puebla 1993.

Date
1994
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La geotermia es la rama de la geología que estudia el calor del interior de la Tierra y los fenómenos térmicos asociados. Al penetrar en el suelo, la temperatura se mantiene constante hasta cierta profundidad y luego aumenta gradualmente, definiéndose el grado geotérmico. En México, lugares como Los Humeros en Puebla, Los Azufres en Michoacán y La Primavera en Jalisco, presentan vapor acumulado en el subsuelo, utilizado para generar electricidad mediante turbinas geotermoeléctricas. La Unidad Num. 7 de 5 MW en Los Humeros forma parte del proyecto geotermoeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad, utilizando vapor seco comprimido para mover una turbina ANSALDO, la cual acciona un generador que produce 4160 volts, posteriormente elevado a 115 Kv para su distribución. La geotermia se compara con otras formas de generación eléctrica, como centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares, destacando por su eficiencia en zonas volcánicas. Las centrales geotérmicas captan el vapor subterráneo para mover turbinas, logrando producción continua y costos de operación relativamente bajos. La CFE estudia la viabilidad de estas plantas, considerando que geotérmicas e hidroeléctricas son opciones rentables y sostenibles para la generación de energía eléctrica en el país.
Description
Keywords
Citation