Nipah: Avances y desafíos en la investigación de un virus complejo
Date
2025-08-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Los virus son elementos cuya letalidad a menudo, radica en su simplicidad estructural, pudiendo mutar con facilidad y rapidez adaptándose a diferentes entornos e incluso “saltando” entre especies. El virus de Nipah (Ni V) ejemplifica la preocupante capacidad de pasar de hospederos animales a humanos, siendo considerado como una enfermedad zoonótica. La proximidad entre humanos y los murciélagos frugívoros del género Pteropus, exacerbada por actividades como la deforestación, la expansión de las actividades agrícolas y el consumo de alimentos contaminados son algunos de los factores que contribuyen a la transmisión zoonótica. El virus Ni V tiene una alta letalidad que puede variar entre el 40-70% según el brote, convirtiéndose en uno de los virus más letales conocidos. Los peligros de esta infección por zoonosis, son notorios, y representan un riesgo para la salud pública.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading