Valorización de postes de concreto reforzado (PCR-13-600) mediante el criterio de análisis de ciclo de vida
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vega Hernández, Miriam | |
dc.contributor.advisor | VEGA HERNANDEZ, MIRIAM; 505898 | |
dc.contributor.author | Rojas Soria, Sidney Brenda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-05T22:35:07Z | |
dc.date.available | 2021-02-05T22:35:07Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | “La generación de diferentes tipos de residuos ha hecho que en la actualidad las empresas realicen planes de manejo y una gestión ambiental sobre este tema. Cabe destacar que un Plan de Manejo es un instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos específicos, bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social, con fundamento en el Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos, diseñado bajo principios de responsabilidad compartida y manejo integral que considera el conjunto de acciones, procedimientos, etc. El Manejo Integral comprende las actividades de reducción en la fuente, separación, reutilización, reciclaje, co-procesamiento, tratamiento biológico, químico, físico o térmico, acopio, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos, cumpliendo objetivos de valorización, eficiencia sanitaria, ambiental, tecnológica, económica y social. Para ello es necesario realizar una cuantificación de los tipos de residuos generados en la empresa siendo en este caso CFE- División Centro Oriente Zona Tlaxcala. Existe una generación de residuos de manejo especial la cual esta categorizada en gran generador debido a que supera las 10 toneladas anuales con base a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), en este caso por la generación de postes de concreto.” | es_MX |
dc.folio | 20201118134721-4101-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10436 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201401612 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Empresas eléctricas | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos industriales--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Construcciones de concreto armado | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos industriales--Análisis | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciclo de vida del producto--Procesamiento de datos | es_MX |
dc.subject.lcc | Basuras y aprovechamiento de basuras--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Reciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.)--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Ambiental | es_MX |
dc.title | Valorización de postes de concreto reforzado (PCR-13-600) mediante el criterio de análisis de ciclo de vida | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20201118134721-4101-Carta.pdf
- Size:
- 293.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20201118134721-4101-TL.pdf
- Size:
- 2.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: