El correo electrónico como extención del domicilio

Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Se considere el emple0 del correo electrónico como una extensión del domicilio. en concreto para este Estado, mediante una reforma que se propone se realice al Código civil para el Estado libre y soberano de Puebla en su artículo 62 libro primero, personas, sección quinta, domicilio. Para que se tenga la facilidad de localizar a las personas sea cual sea el asunto en un menor tiempo y que resulte más práctico y de menor costo para la dependencia correspondiente y pueda llegal con mayor exactitud y seguridad al objetivo principal que es: hacer del conocimiento a la persona que tiene un domicilio fijo pero no siempre se encuentra en él. Gracias a la utilización de este medio se puede reducir el tiempo para que la localización de las personas sea casi de manera inmediata cuando no se llegue a encontrar en el Estado donde se este practicando algún acto y así agilizar los procesos judiciales o administrativos, logrando se desarrollen con celeridad. Que las dependencias y autoridades reduzcan los costos de localización de las personas como un beneficio propio de la dependencia y también de las personas. Se pueda hacer uso de la tecnología para beneficio de la sociedad y de las personas mediante la utilización de su correo electrónico como un domicilio debidamente reconocido por el Derecho civil.
Description
Keywords
Citation