Funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama adscritas a UMF 11 durante el periodo comprendido 2018-2022
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Hernández Hernández, Adriana | |
| dc.contributor.advisor | HERNANDEZ HERNANDEZ, ADRIANA; 870837 | |
| dc.contributor.author | Cigarroa Villarreal, Joseelyn | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T19:42:02Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T19:42:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "El carcinoma mamario es la neoplasia más prevalente en mujeres a nivel mundial, con elevada mortalidad influenciada por factores como edad, hábitos de vida y obesidad. La enfermedad genera reacciones emocionales en las pacientes y su familia, afectando la dinámica familiar y el afrontamiento del proceso de enfermedad. El objetivo de este estudio fue determinar el tipo de funcionalidad familiar en pacientes con cáncer de mama adscritas a la UMF 11 durante 2018-2022. Se realizó un estudio descriptivo y transversal en mujeres con diagnóstico confirmado, empleando el instrumento FF, compuesto por 35 reactivos distribuidos en seis dominios: resolución de problemas, comunicación, roles, involucramiento afectivo, respuestas afectivas y control de conductas, permitiendo categorizar la familia como funcional o con disfunción leve, moderada o severa. La edad media fue de 48.14 años; el estado civil predominante, casado (45.1%). La composición familiar más frecuente fue biparental extendida (52.1%). Los puntajes medios evidenciaron mayor afectación en comunicación (27.8), respuesta afectiva (20.85) y resolución de problemas (18.59). La mayoría percibió inadecuada la comunicación (74.6%), respuesta afectiva (78.9%) y resolución de problemas (64.8%). Se concluye que las pacientes presentan percepción de disfunción familiar leve, con roles, respuesta afectiva y comunicación como áreas más afectadas, evidenciando la necesidad de intervenciones que fortalezcan la dinámica familiar durante el tratamiento". | |
| dc.folio | 20250804140251-6880-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30162 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650061 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina interna--Tumores--Por región, sistema u órgano del cuerpo, o tipo de tumor--Mama | |
| dc.subject.lcc | Medicina (General)--Medicina y enfermedad en relación con la psicología | |
| dc.subject.lcc | Enfermos--Relaciones familiares | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama adscritas a UMF 11 durante el periodo comprendido 2018-2022 | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad | 
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250804140251-6880-CARTA.pdf
- Size:
- 1.77 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format