documentación y costos del concurso- contrato para la construcción de la presa "LA PEÑA" dependiente de S.A.R.H.
Date
1978
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En el contexto de la licitación pública para la ejecución de obras, existen varios términos clave que las empresas deben conocer al presentarse ante la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (S.A.R.H.):
Concurso: Licitación pública para otorgar un contrato para la ejecución de una obra, basada en las proposiciones aceptadas de los participantes.
Contratante: La S.A.R.H., que será la encargada de los trabajos a realizar por el contratista.
Contratista: Persona, firma o corporación que, mediante un contrato, asume la ejecución de la obra, ya sea directamente o a través de representantes autorizados.
Contrato: Documento que establece los derechos y obligaciones tanto del contratante como del contratista.
Cantidades de trabajo: Estimaciones aproximadas de las tareas a realizar, que pueden variar durante la obra sin que esto implique una reclamación.
Especificaciones: Condiciones y requisitos que el contratante establece para la ejecución de la obra.
Precio unitario: Pago al contratista por cada unidad de obra ejecutada, cubriendo costos, gastos indirectos, utilidad e intereses.
Programa de trabajo: Documento que detalla las cantidades y plazos de ejecución de la obra.
Proposición: Oferta de precios presentada por el postor en respuesta a la licitación.
Postor: Persona o entidad que presenta una proposición para realizar el trabajo convocado.