Construcción de la ampliación del proyecto hidroeléctrico Malpaso

Date
1978
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La presa Netzahualcóyotl, ubicada en Raudales de Malpaso, Chiapas, fue construida para controlar las crecientes del río Grijalva y su afluente, el río Venta, y generar energía eléctrica. El proyecto incluye la cortina, obras auxiliares y la planta hidroeléctrica, localizadas a 2.5 km aguas abajo de la confluencia de ambos ríos. El propósito del proyecto es regular las avenidas y generar energía, así como proveer agua para el riego de hasta 350,000 hectáreas en la Chontalpa, Tabasco. La primera etapa del proyecto tiene una capacidad instalada de 720 MW, y actualmente se está ampliando para alcanzar los 1,080 MW. La capacidad total de almacenamiento es de 3.8 millones de m³, con un volumen de generación de 7.3 millones de m³. La cortina de la presa tiene 138 metros de altura y 478 metros de longitud, construida con un núcleo impermeable de arcilla compactada. Para desviar el flujo del río, se construyeron cinco túneles con un diámetro de 14 metros. El proyecto también incluye tres diques en la margen izquierda del río Venta. La presa y sus estructuras están diseñadas para controlar el flujo de agua y asegurar el funcionamiento de la planta hidroeléctrica, que se utiliza para generar electricidad y mejorar el riego agrícola en la región.
Description
Keywords
Citation