Transparencia proactiva una herramienta ciudadana. El caso de Atlixco, Puebla en el período de 2016-2017

Files
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los avances en el tema de la transparencia y Acceso a la Información Pública han sido buenos, pues se ha reconocido esta necesidad en los ámbitos: jurídico, social y político en nuestro país a partir del año 2000. Todo ello a partir de normas internacionales, movimientos sociales nacionales como el grupo Oaxaca, entre otros acontecimientos de gran relevancia. Sin embargo, su puesta en práctica en el ámbito gubernamental, aún presenta muchos retos por trabajar. Es visible que a nivel Federal, dentro de algunas instituciones es más observable y controlable con apego a la ley en las cuentas públicas, incluso también a nivel Estatal. Pero los avances a nivel Municipal, y específicamente de nuestro caso de estudio: Atlixco, son aún limitados, pues persiste el desconocimiento de la normatividad, lo que inevitablemente implica el incumplimiento de la ley, en los ciudadanos y en muchos servidores públicos municipales, de confianza o sindicalizados, que además de carecer de profesionalismo, en su mayoría, lo ignoran. Aunado al desconocimiento sobre las leyes y responsabilidades en materia de transparencia y rendición de cuentas, como resultado en las gráficas, existe una resistencia en el gobierno municipal y servidores públicos (2016-2017) a la apertura de información y activa forma de rendir cuentas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading