Evaluación antimicrobiana de una combinación de ácido levulínico + dodecil sulfato de sodio contra Candida albicans y Enterococcus faecalis

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCastillo Cano, Francisco Javier
dc.contributorRojas Huerta, Briseida Guadalupe
dc.contributorRomán Méndez, Cristian Dionisio
dc.contributor.advisorCASTILLO CANO, FRANCISCO JAVIER; 601975
dc.contributor.advisorROJAS HUERTA, BRISEIDA GUADALUPE; 601274
dc.contributor.advisorROMAN MENDEZ, CRISTIAN DIONISIO; 37295
dc.contributor.authorUrzúa Valenzuela, Dafne
dc.date.accessioned2025-06-23T21:10:46Z
dc.date.available2025-06-23T21:10:46Z
dc.date.issued2025-04
dc.description.abstract"El hipoclorito de sodio (NaOCl) es el irrigante más utilizado en endodoncia por su eficacia en la disolución de tejido orgánico y su potente acción antimicrobiana, especialmente contra Enterococcus faecalis y Candida albicans, microorganismos comúnmente asociados a infecciones endodónticas persistentes. Sin embargo, su alta citotoxicidad representa una desventaja clínica significativa. En este contexto, se evaluó la actividad antimicrobiana de la combinación de ácido levulínico (LA) y dodecil sulfato de sodio (SDS) como una alternativa potencialmente menos tóxica. La solución LA+SDS ha demostrado eficacia frente a diversos patógenos médicos, mostrando sinergismo entre sus componentes. En este estudio se analizaron diferentes concentraciones de la combinación LA+SDS para determinar su efectividad contra E. faecalis y C. albicans. Los resultados permitieron observar una actividad antimicrobiana significativa en varias concentraciones, identificando aquellas con mayor eficacia. Dado que ambas sustancias son reconocidas por la FDA como seguras para uso alimentario y presentan baja toxicidad en modelos animales, su potencial aplicación como irrigante endodóntico representa una propuesta innovadora. La combinación LA+SDS podría ofrecer una alternativa eficaz y segura para los tratamientos de conductos, reduciendo riesgos asociados a la extrusión apical, sin comprometer la capacidad antimicrobiana esencial para el éxito clínico".
dc.folio20250408115408-1117-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28941
dc.language.isospa
dc.matricula.creator223450005
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccPatología--Patología clínica--Análisis de detección de fármacos--Fármacos especiales--Antibióticos y agentes antiinfecciosos
dc.subject.lccAgentes antibacterianos--Pruebas
dc.subject.lccAgentes antiinfecciosos--Evaluación
dc.thesis.careerMaestría en Estomatología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatología
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Estomatología opción terminal en Endodoncia
dc.titleEvaluación antimicrobiana de una combinación de ácido levulínico + dodecil sulfato de sodio contra Candida albicans y Enterococcus faecalis
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250408115408-1117-T.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250408115408-1117-CARTA.pdf
Size:
727.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format