Comparación entre la curva de insulina con el índice HOMA para el diagnóstico de resistencia a la insulina en pacientes anovulatorias de ginecología del Hospital Universitario de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMorales López, Alejandro
dc.contributorCollantes Gutiérrez, Alonso Antonio
dc.contributor.advisorMORALES LOPEZ, ALEJANDRO; 456368
dc.contributor.advisorCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110
dc.contributor.authorMatías Benítez, Evelin
dc.date.accessioned2025-06-25T15:56:59Z
dc.date.available2025-06-25T15:56:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstract"La resistencia a la insulina, alteración clave en la homeostasis de la glucosa y los lípidos, es un factor de riesgo para diabetes tipo 2, especialmente prevalente en mujeres anovulatorias con síndrome de ovario poliquístico. Este estudio comparó la incidencia de resistencia a la insulina mediante la prueba HOMA-IR y la curva de insulina a las dos horas en pacientes anovulatorias atendidas en el Hospital Universitario de Puebla de Ginecología. Se realizó un estudio transversal, comparativo y observacional, incluyendo 24 pacientes, de las cuales el 75% presentaban sobrepeso u obesidad. Los resultados mostraron que el 62.5% de las pacientes fueron clasificadas con resistencia a la insulina mediante HOMA-IR, mientras que solo el 4.2% fueron identificadas como resistentes por la curva de insulina a las dos horas. Se observó una correlación significativa entre ambas pruebas (S=0.80, p=0.000). Los hallazgos sugieren que el método HOMA-IR podría sobreestimar la prevalencia de resistencia a la insulina en esta población en comparación con la curva de insulina a las dos horas. Se destaca la necesidad de evaluar críticamente el uso de métodos diagnósticos en contextos clínicos específicos para evitar sesgos en el diagnóstico y manejo de la resistencia a la insulina".
dc.folio20250409112225-1913-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28956
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650100
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades de las glándulas endocrinas--Diabetes mellitus y otros trastornos de la secreción interna pancreática--Resistencia a la insulina
dc.subject.lccMedicamentos--Efecto fisiológico
dc.subject.lccMonitoreo de glucosa en sangre
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetricia
dc.titleComparación entre la curva de insulina con el índice HOMA para el diagnóstico de resistencia a la insulina en pacientes anovulatorias de ginecología del Hospital Universitario de Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250409112225-1913-T.pdf
Size:
1005.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250409112225-1913-CARTA.pdf
Size:
9.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format