Comportamiento del glaucolido a en medio acido y estudio fitoquimico de la vernonia spp

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSepúlveda Contreras, Santiago Horacio
dc.contributor.directorMartínez Vázquez, Mariano
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-14T17:42:52Z
dc.date.available2025-05-14T17:42:52Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEl uso medicinal de la flora mexicana es muy antiguo, pero su estudio científico es reciente. Investigaciones destacadas en México incluyen las de Marker (1947), Djerassi (1950) y, desde 1960, el análisis de lactonas sesquiterpénicas. Estas sustancias, producidas por plantas de la familia de las compuestas, son valiosas por sus propiedades biológicas. Se han usado como marcadores taxonómicos y poseen actividades importantes, como inhibir tumores, frenar el crecimiento microbiano y proteger a las plantas de herbívoros e insectos.
dc.identifier.bibrecordCQ1988 S4 C6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28177
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccBotánica--Fisiología vegetal--Química botánica--Fitoquímicos--Nutrición
dc.subject.lccNutrientes vegetales--Asimilación de nitrógeno--Sesquiterpenos.
dc.subject.lccQuímica orgánica--Compuestos alifáticos--Ácidos y ésteres
dc.subject.lccGlaucolidos
dc.thesis.careerLicenciatura en Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Química
dc.titleComportamiento del glaucolido a en medio acido y estudio fitoquimico de la vernonia spp
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files