Estudio topográfico para el proyecto del gasoducto de 10 pulgadas de diámetro del cadenamiento 0 + 000 al 20 + 000, CD. PEMEX - Tepetitán Ubicado en el municipio de Macuspana Tabasco.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Toledo, Gerardo
dc.contributor.authorAlvarez Cruz, Robert
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-11T16:58:00Z
dc.date.available2025-11-11T16:58:00Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractPlantea como objetivo principal la explotación de los campos Tepetitán, Acachú, Jimbal y Acahual, con el fin de mantener el suministro de gas natural hacia el Complejo Petroquímico de Cd. Pemex, cumpliendo con la demanda nacional. Se busca producir 12 millones de pies cúbicos diarios, aprovechando la energía propia del yacimiento, entregados a una presión máxima de 70 kg/cm². Para ello se proyectan cinco líneas de conducción de 4 pulgadas de diámetro con 20 km de longitud, diseñadas para soportar presiones de hasta 250 kg/cm² y temperaturas promedio de 35 a 50 °C. También se considera un gasoducto principal de 10 pulgadas y 20 km de longitud, con capacidad para conducir más de 311,000 m³ diarios. Se resalta la importancia del cálculo de la temperatura de diseño, basada en la diferencia entre la temperatura del yacimiento (60 °C) y la del fluido en superficie (35 °C), con el fin de garantizar seguridad y eficiencia. El estudio no solo busca exponer un proyecto técnico, sino también servir de guía para estudiantes de ingeniería topográfica, mostrando de manera práctica los métodos empleados en levantamientos topográficos para gasoductos y líneas de escurrimiento. Se empleó el sistema de coordenadas “Punta Gorda” utilizado por Pemex, con apoyo en triangulaciones y mojones que facilitan futuras obras. El desarrollo incluye levantamientos por polígono abierto, procedimientos de nivelación y elaboración de planos con derechos de vía de 12 metros para gasoductos y 8 para líneas de escurrimiento. Con este trabajo se pretende transmitir conocimientos aplicables a proyectos similares, ofreciendo una herramienta de consulta para egresados e interesados en el área, que integra tanto aspectos técnicos de explotación y conducción de gas, como los procesos topográficos necesarios para su diseño y ejecución.
dc.identifier.bibrecordIT89 A6851e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30338
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería hidráulica—Infraestructura energética—Tuberías industriales—Transporte de hidrocarburos—Trazo de rutas—Construcción de gasoductos—Supervisión y mantenimiento de ductos—Tabasco—México.
dc.subject.lccIngeniería petrolera—Construcción de líneas de conducción—Localización y levantamiento—Exploración y perforación.
dc.subject.lccExtracción de hidrocarburos—Perforación de pozos—Gas natural.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleEstudio topográfico para el proyecto del gasoducto de 10 pulgadas de diámetro del cadenamiento 0 + 000 al 20 + 000, CD. PEMEX - Tepetitán Ubicado en el municipio de Macuspana Tabasco.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files