Aislamiento de microorganismos degradadores de bagazo de maíz y su propagación utilizando como medio de cultivo el nejayote
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Báez Rogelio, Antonino | |
dc.contributor.advisor | BAEZ ROGELIO, ANTONINO; 49619 | |
dc.contributor.author | Cholula Castillo, Oscar David | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T18:25:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T18:25:37Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación exploró el potencial biotecnológico de los microrganismos presentes en los residuos postcosecha del cultivo de maíz. Se aislaron y caracterizaron microorganismos presentes en bagazo de maíz (hojas y tallos triturados) con actividad celulolítica capaces de crecer tanto en bagazo como en nejayote; un subproducto alcalino de la nixtamalización. Los resultados mostraron que Bacillus sp. y Pseudomonas sp. fueron capaces de crecer en dichos residuos y degradarlos, liberando azúcares reductores. Se optimizaron las condiciones de cultivo para Bacillus sp. en un medio líquido a base de nejayote, obteniendo un crecimiento exponencial de hasta alcanzar 109 UFC/ml a pH 7.5, 25 °C y 100 rpm en 48 horas. Las cepas aisladas de Bacillus sp. ODC2 y Pseudomonas sp. ODC3 tienen el potencial de degradar bagazo de maíz, liberando de 12 a 23 mg de azúcares reductores por gramo de bagazo. Estos hallazgos sugieren que los microorganismos aislados tienen el potencial de ser utilizados en el desarrollo de bioprocesos para tratar residuos de la industria maicera, promoviendo la economía circular y generando valor agregado a partir de subproductos agrícolas". | |
dc.folio | 20250114105349-4160-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27670 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201904299 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Tecnología ambiental--Residuos sólidos--Residuos especiales y su eliminación--Residuos orgánicos | |
dc.subject.lcc | Microorganismos--Identificación | |
dc.subject.lcc | Sustancias promotoras del crecimiento vegetal--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biotecnología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biotecnología | |
dc.title | Aislamiento de microorganismos degradadores de bagazo de maíz y su propagación utilizando como medio de cultivo el nejayote | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250114105349-4160-CARTA.pdf
- Size:
- 428.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format