Exploracion de las contribuciones de las actividades extraescolares en la educacion cientifica y tecnologica

Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El fomento de las actividades educativas extraescolares en le campo de la ciencia y la tecnologia se ha convertido en una tarea prioritaria en gran número de paises. Tanto los sectores educativos como los organismos encargados de la politica cientifica y tecnológica están prestando consciente atención y apoyo al desarrollo de programas cientificos juveniles. Es por esta razón que se recorren nuevos caminos para complementar y enriquecer las experiencias educativas de los niños y jóvenes, desarrollando y aprovechando su curiosidad, creatividad, entusiasmo y talento. Muchos países han venido realizando durante largos años programas de educación extraescolar para niños y jóvenes. Todas estas actividades forman una unidad que ha salido de una raíz común: el afán que tiene el ser humano de conocer, crear, comunicar y aplicar conocimientos nuevos. Las actividades científicas juveniles extraescolares se apoyan en los principios de libertad de participación (respeto a la voluntad de incorporación y consideración de Intereses, inquietudes y aspiraciones), intencionalidad educativa, Igualdad de oportunidades (independientemente de la condición social, económica y de residencia), integración social, integración con científicos y tecnólogos y participación gradual, es decir, que los niños y jóvenes tengan éxito en su proceso de investigación y no se vean frustrados tempranamente por desafios que superan su capacidad. Las actividades cientificas extraescolares complementan la educación, promueven un mejor conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología, sus métodos y su importancia en el pensamiento y la calidad de vida contemporáneos. Son una herramienta efectiva para despertar y alentar vocaciones cientificas, creando oportunidades para que los niños y jóvenes desarrollen su interés y capacidad en estas materias antes de tomar la decisión respecto a sus futuros estudios y actividades. A través de estas actividades se Identifican y se apoyan a talentos que demuestren mayor aptitud para mejorar los recursos humanos del pais, pero a la vez se incorpora un mayor número de jóvenes a la investigación cientifica y tecnológica y aunque no todos continúen con esta actividad, su ejercicio les permitirá desarrollar la inteligencia y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas de la vida. Debido a la gran cantidad de medios de comunicación que existen en la actualidad, es necesario que los jóvenes fomenten una actitud activa y crítica frente a la información científica y tecnológica y que se introduzcan en la comprensión de la ciencia como un fenómeno social y como una de las formas más elevadas de la creación humana, intimamente ligada con otros componentes de la cultura. Las actividades extraescolares, además de reforzar la educación formal, desarrollan la participación creativa y solidaria a través del trabajo en equipo mediante la convivencia entre pares, pero también con el contacto con hombres de ciencia, investigadores y profesionales. Finalmente, se intenta despertar el respeto y el amor por la naturaleza admirándola en su belleza y protegiéndola.
Description
Keywords
Citation