Asociación de depresión en adolescentes de 10-17 años y el confinamiento durante la pandemia de la COVID-19
Date
2025-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La pandemia por SARS-CoV-2 generó una crisis mundial con repercusiones físicas, mentales y psicológicas. Entre las medidas para disminuir contagios se implementó el aislamiento social, lo que impactó en la población infantil y adolescente, expuesta a crisis sociales. El objetivo fue determinar la asociación entre depresión en adolescentes de 10 a 17 años y el confinamiento por COVID-19; de manera específica, identificar sexo y edad con mayor prevalencia y reconocer el síntoma depresivo más frecuente. Se diseñó un estudio descriptivo y transversal en la UMF No. 11 de Tapachula, Chiapas, en adolescentes de 10 a 17 años que acudieron a consulta externa. Se aplicó el inventario CDI de Kovacs, compuesto por 27 ítems con puntuaciones de 0 a 2, previo consentimiento informado. Se incluyeron 302 participantes, predominando varones (61.6%) y adolescentes de 13 a 15 años (51.0%). El confinamiento fue reportado por 78.8% y se identificó depresión en 55.3%. El análisis mostró una asociación significativa entre confinamiento y depresión (p=0.003). Se concluye que la prevalencia de depresión en adolescentes de 10 a 17 años es alta y está directamente asociada con el confinamiento durante la pandemia. Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias preventivas y de atención en salud mental".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading