Uso de escala de LIPS como predictor de daño pulmonar asociado a ventilación mecánica en pacientes no numópatas en Área de Urgencias del Hospital General Regional No. 36 del IMSS
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ayón Aguilar, Jorge | |
dc.contributor | Cruz Zapata, Juan José Ricardo | |
dc.contributor.advisor | AYON AGUILAR, JORGE; 548399 | |
dc.contributor.author | Castro Caballero, Cynthia Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2020-08-08T16:43:59Z | |
dc.date.available | 2020-08-08T16:43:59Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | “El manejo de la ventilación mecánica en paciente con estado crítico en el área de reanimación de urgencias ha aumentado con el paso del tiempo. La elección de la vía aérea avanzada utilizada en pacientes con daño neurológico, disfunción orgánica (sepsis, estado de choque) y trauma ha mejorado las condiciones, así como la supervivencia del paciente. En el año de 1974, los médicos y fisiólogos Webb y Tierney demostraron que la ventilación podía generar lesiones pulmonares en pulmones previamente sanos como barotrauma, volutruma, atelectrauma y biotrauma, que a su vez aumentan la mortalidad del paciente, es por eso que hasta la fecha se han realizado numerosos estudios que demuestran que bajo ciertas medidas se puede prevenir el daño al pulmón. En el año 2011, se realizó una escala validada, la cual es un modelo de predicción que usa los datos clínicos del paciente al tiempo de presentación en el área de urgencias para identificar los pacientes con alto riesgo de presentar SIRA llamada LIP Score (Escala de Predicción de Daño Pulmonar). En este estudio se determinará si el uso de la escala LIPS puede determinar y predecir el daño pulmonar inducido por la ventilación mecánica en pacientes del área de Reanimación del HGR No. 36”. | es_MX |
dc.folio | 49318T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7113 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215650179 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Pulmones--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Tráquea--Intubación | es_MX |
dc.subject.lcc | Laringe--Intubación | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades crónicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes Mellitus | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina de Urgencias | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Uso de escala de LIPS como predictor de daño pulmonar asociado a ventilación mecánica en pacientes no numópatas en Área de Urgencias del Hospital General Regional No. 36 del IMSS | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |