Evaluación del nivel de placa dentobacteriana en pacientes con parálisis facial unilateral. Hospital Dr. Manuel Gea González
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Barajas Arroyo, Guadalupe | |
dc.contributor | Fernández Pérez, Jorge A. | |
dc.contributor.advisor | BARAJAS ARROYO, GUADALUPE; 202821 | |
dc.contributor.author | Alba Martínez, Matilde | |
dc.contributor.author | Sánchez Cruz, Luis Donaldo | |
dc.contributor.author | Sarabia Sánchez, Naarai | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T17:29:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T17:29:55Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "La lesión del VII par craneal es considerada la más predominante de los nervios craneales, con una incidencia asumida de 30/100.000. En la zona orbicular de los labios, la parálisis de los músculos faciales provoca que la comisura de la boca del lado afectado caiga y, por tanto, impida el cierre completo de los labios. La acumulación de placa dentobacteriana en los pacientes por poca tonicidad y movilidad muscular, además de la poca información conocida sobre la higiene bucal y el grado de exposición de los pacientes diagnosticados con parálisis facial unilateral, alertan a los pacientes con esta condición. De no proporcionar información correcta estos pacientes tienen el riesgo de enfrentarse a enfermedades bucodentales debido al mal cepillado que induce la acumulación de placa dentobacteriana con la subsecuente inflamación y sangrado gingival. El objetivo es evaluar el nivel de acumulación de biofilm de las superficies dentales mediante el control de placa dentobacteriana entre ambas hemiarcadas en pacientes con parálisis facial unilateral, en el Departamento de Estomatología Ortodoncia del Hospital Dr. Manuel Gea González, tratados en un periodo correspondiente del 1 de febrero a 31 julio 2024, que permita establecer un protocolo de higiene oral especializado". | |
dc.folio | 20241217120906-2430-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27207 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201810995 | |
dc.matricula.creator | 201703750 | |
dc.matricula.creator | 201823537 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Odontología--Medicina oral y dental--Patología oral y dental | |
dc.subject.lcc | Parálisis facial--Pacientes--Aspectos de salud | |
dc.subject.lcc | Placa dental--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Boca--Microbiología--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Estomatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Sur | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Estomatología | |
dc.title | Evaluación del nivel de placa dentobacteriana en pacientes con parálisis facial unilateral. Hospital Dr. Manuel Gea González | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4

- Name:
- 20241217120906-2430-CARTA.pdf
- Size:
- 429.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20241217120822-6100-CARTA.pdf
- Size:
- 211.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20241217120732-1130-CARTA.pdf
- Size:
- 186.47 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format