Prácticas de literacidad científica disciplinar: electrónicos que trabajan en red

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCarrasco Altamirano, Alma Cecilia
dc.contributor.advisorCARRASCO ALTAMIRANO, ALMA CECILIA; 54519
dc.contributor.authorBrambila Limón, Rocío
dc.creatorBRAMBILA LIMON, ROCIO; 724989
dc.date.accessioned2020-12-04T19:53:28Z
dc.date.available2020-12-04T19:53:28Z
dc.date.issued2015-09
dc.description.abstract“Este trabajo da cuenta las prácticas de literacidad en una red científica formadora de investigadores en electrónica. Describe cómo a través de diferentes tareas en la dinámica de su formación y en diferentes momentos de la organización de la actividad científica como una comunidad de práctica, sus miembros se convierten en autores. La escritura científica, producida en el marco de las prácticas de literacidad disciplinar, es un producto indispensable en la descripción de trayectorias formativas en el doctorado. El objetivo de este trabajo de tesis es describir las actividades letradas en un grupo disciplinar, describir cómo se forman los doctores en el trabajo colaborativo de red, describir cómo llegan a publicar para difundir sus resultados. Según Atwood III (1950) publicar o perecer es el dilema del investigador, es a través de las prácticas letradas que construye su reputación y va dando forma a su trayectoria científica. Becher señala que al publicar para una comunidad científica “una pieza de propiedad intelectual privada” pasa a ser del dominio público (2001:108). El conocimiento sobre el que se construyen nuevas investigaciones es nutrido por la producción científica de las distintas disciplinas. Es así como la escritura de textos científicos es un recurso que alimenta a la propia disciplina y a la vez”.es_MX
dc.folio556815Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9576
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213471193es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamDivulgación científicaes_MX
dc.subject.lccComunicación científica--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccLenguaje académico--Estudio y enseñanzaes_MX
dc.subject.lccElectrónica--Obras de divulgaciónes_MX
dc.subject.lccEscritos académicoses_MX
dc.subject.lccTrabajos científicos--Redacciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administraciónes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Administracióny Gestión de Instituciones Educativases_MX
dc.titlePrácticas de literacidad científica disciplinar: electrónicos que trabajan en redes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
556815T.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: