Diseño de plantas de composta

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzman Arcienega,Jorge
dc.contributor.authorAnalco Huilotl, Jose Maximiliano
dc.contributor.authorCortes Rojas, Guillermo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-23T18:26:05Z
dc.date.available2025-05-23T18:26:05Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstract"Esta tesis aborda el problema histórico de la eliminación de residuos sólidos, destacando cómo la concentración de la población en áreas urbanas ha aumentado la generación de estos residuos. Tradicionalmente, la solución ha sido su eliminación a través del vertido en tiraderos al aire libre, lo cual resulta cada vez más difícil y costoso. La tesis propone la necesidad de explorar nuevas alternativas, como la recuperación y transformación de residuos, para evitar la destrucción del medio ambiente. Además, se subraya que los residuos sólidos deben ser vistos como recursos estratégicos, ya que contienen metales, minerales y energía, y su manejo adecuado puede ayudar a conservar los recursos naturales y reducir la contaminación."
dc.identifier.bibrecordIQ1995 A5D5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28313
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccResiduos sólidos—Gestión ambiental—Reciclaje—Aprovechamiento de recursos
dc.subject.lccUrbanización—Contaminación—Eliminación de desechos—Problemas ambientales
dc.subject.lccDesarrollo sostenible—Tecnologías de tratamiento—Recursos estratégicos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDiseño de plantas de composta
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files