Propuesta de peatonalización del centro histórico de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Stefanoni Minutti, José Luis | |
dc.contributor.advisor | STEFANONI MINUTTI, JOSE LUIS; 842417 | |
dc.contributor.author | Campos Rodríguez, Ayerin | |
dc.date.accessioned | 2021-01-09T18:39:57Z | |
dc.date.available | 2021-01-09T18:39:57Z | |
dc.date.issued | 2018-02 | |
dc.description.abstract | “Para ordenar el espacio urbano de la movilidad de los centros históricos es necesario tratarlo y gestionarlo como un área ambiental, en el cual se elimine el tráfico de paso, se limite el número y la velocidad de vehículos que accedan, se adecue la circulación rodada a las condiciones físicas, funcionales y ambientales de cada calle, además de priorizar el transporte público y el tránsito peatonal; hecho que revaloriza el uso del espacio público como lugar de estancia y de relación. De forma complementaria, habría que acompañar todo lo anterior con medidas relacionadas con la ordenación del aparcamiento y del transporte público a nivel municipal. el desplazamiento y el espacio público. (Gil, 2015) Se observa entonces cómo el transporte peatonal necesita de espacios destinados al tránsito de los viandantes, entre los cuales cabe destacar el de vía peatonal (vía para o de peatones), definido como “nombre genérico para el conjunto de lugares especializados para los peatones por donde se pasa andando de un lado a otro”. Así mismo se relata la preeminencia de una calle peatonal, como aquella que se destina al uso exclusivo de personas”. | es_MX |
dc.folio | 89618T | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9888 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214470430 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Centro Historico (Puebla) | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Paisajes urbanos | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Zonas peatonales | es_MX |
dc.subject.lcc | Calles--Diseño | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en ingeniería opción terminal en Transito y Transporte | es_MX |
dc.title | Propuesta de peatonalización del centro histórico de la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 89618T.pdf
- Size:
- 8.17 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: