La videoinstalación como experimentación en el México Neoliberal. Fronteras e intermedialidad en Risas Enlatadas (2009) de Y. Okón y Tinieblas (2009) de E. Aragón
Date
2021-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La aproximación o fusión del arte con la vida ha sido un tema recurrente para la teoría e historia del arte. Las vanguardias artísticas del siglo XX iniciaron un cambio fundamental en las formas de representar la realidad, pues dada su capacidad para manipular la percepción del tiempo y el espacio a través de la experimentación con nuevas tecnologías rompieron con las ilusiones de realidad que se habían establecido durante el siglo XIX. A partir del siglo XXI, las formas de representación de la realidad han adquirido formas y dimensiones insospechadas. Mientras que algunas prácticas de tipo figurativo y naturalista intentan imitar la vida y confundirse con ella, otras, por el contrario, se vuelven sobre sí mismas y establecen sus propias reglas, dando lugar a lenguajes autorreferenciales y abstractos. Existe una tercera forma de abordar esta dialéctica entre arte y vida, que consiste en una constante búsqueda de sentido sobre el límite que separa ambos territorios, y problematiza su propia labor y existencia, de acuerdo con Villota ésta debería entenderse como un constante ir y venir a lo largo de toda la historia del arte, es decir, cualquier momento o periodo pudiera ser ilustrado mediante estas tres formas”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading