Relación entre calidad de vida y control de la tensión arterial en adultos mayores de la UMF n.º 7, IMSS, Puebla
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La hipertensión arterial es una enfermedad crónico-degenerativa altamente prevalente en México, especialmente en la población adulta mayor, quienes muchas veces no están preparados para vivir con esta condición, lo que puede afectar tanto su calidad de vida como el adecuado control de la tensión arterial. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida y el control de la presión arterial en adultos mayores de la Unidad de Medicina Familiar No. 7 del IMSS, en Puebla. Se trató de un estudio observacional, transversal, prospectivo y descriptivo realizado en hombres y mujeres mayores de 60 años. La calidad de vida se evaluó mediante el cuestionario MINICHAL (alfa de Cronbach 0.95) y se midió la presión arterial, analizando los datos mediante estadística descriptiva y la correlación de Pearson. Se incluyeron 215 pacientes con una mediana de edad de 70 años, siendo 69.3% mujeres y 59.1% amas de casa. La presión arterial media fue de 90.97 ± 11.18 mmHg y la calidad de vida promedio fue de 4.51 ± 4.65. La correlación entre calidad de vida y control tensional fue baja y no significativa (r=0.115, p=0.093), aunque se observó una tendencia positiva".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading