Adsorción de diclofenaco sódico en medio acuoso mediante quitosano reticulado con ácido cítrico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGalicia Aguilar, José Alberto
dc.contributorLópez Badillo, Maribel
dc.contributor.advisorGALICIA AGUILAR, JOSE ALBERTO; 121387
dc.contributor.authorRomero Martínez, Larissa Iraís
dc.date.accessioned2025-01-30T21:45:21Z
dc.date.available2025-01-30T21:45:21Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract"La presencia de contaminantes emergentes en el ambiente ha recibido mucha atención en los recientes años debido a los efectos toxicológicos que producen aún en bajas concentraciones. Dentro de esta clasificación se encuentran los productos farmacéuticos como el diclofenaco sódico un medicamento de gran consumo a nivel mundial y de fácil adquisición. Remover estos contaminantes del agua requiere de tratamientos específicos siendo la adsorción uno de los métodos mayormente usados para remover este tipo de solutos. En este trabajo se sintetizaron adsorbentes de quitosano adicionados con glicerol como plastificante y reticulados con diferentes concentraciones de ácido cítrico 2%, 4% y 6% (w/v). Se evaluó la capacidad de adsorción de las muestras sintetizadas en sistemas por lotes a temperatura constante. La concentración del adsorbato en solución se determinó mediante espectroscopia UV VIS. Los datos cinéticos se correlacionaron con los modelos de pseudo primer y segundo orden, ajustándose al modelo de pseudo segundo orden. El objetivo es estudiar la adsorción de diclofenaco sódico en medio acuoso mediante quitosano reticulado con ácido cítrico y determinar los parámetros que caracterizan la interacción entre el adsorbente y el adsorbato".
dc.folio20241107133317-1845-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24549
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201829637
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTecnología ambiental--Sistemas de recolección y eliminación de aguas residuales--Sistemas de eliminación de aguas residuales--Tratamiento, purificación, etc.--Sedimentación--Adsorción
dc.subject.lccTecnología química--Ingeniería química--Procesos y operaciones especiales--Adsorción
dc.subject.lccMedicamentos--Aspectos ambientales
dc.subject.lccContaminantes emergentes en aguas
dc.subject.lccAguas residuales--Purificación--Equipos y aparatos--Diseño y construcción
dc.subject.lccAdsorbentes--Síntesis
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAdsorción de diclofenaco sódico en medio acuoso mediante quitosano reticulado con ácido cítrico
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20241107133317-1845-CARTA.pdf
Size:
721.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241107133317-1845-TL.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format