Efectos electrofisiológicos del Δ9-tetrahidrocannabinol en los canales de sodio dependientes de voltaje hNav1.5 expresados en ovocitos de rana Xenopus laevis

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSalinas Stefanon, Eduardo Marcos
dc.contributorVega y Sáenz de Miera, María del Rosario Guadalupe
dc.contributorAvelino Cruz, José Everardo
dc.contributor.advisorSALINAS STEFANON, EDUARDO MARCOS; 6506
dc.contributor.advisorVEGA Y SAENZ DE MIERA, MARIA DEL ROSARIO GUADALUPE; 6477
dc.contributor.advisorAVELINO CRUZ, JOSE EVERARDO; 162168
dc.contributor.authorVázquez Cabrera, Ricardo
dc.date.accessioned2023-11-21T16:07:56Z
dc.date.available2023-11-21T16:07:56Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstract“Los cannabinoides tienen propiedades inquietantes que desde hace mucho tiempo han sido objeto de interés y estudio debido a las manifestaciones clínicas y síntomas asociados con la exposición a estas sustancias; en este sentido, los efectos analgésicos alcanzados con estos compuestos, han despertado la iniciativa de investigar a los cannabinoides como opciones terapéuticas para el manejo del dolor, aunque no ha sido posible hasta el momento dilucidar por completo los mecanismos fisiológicos involucrados en este proceso. Además de esto, las sustancias cannabinoides han sido poco estudiadas en sus efectos fuera del sistema nervioso, una evidencia clara es la falta de basta información que relacione a esos compuestos con el sistema cardiovascular y específicamente con el corazón, un órgano que posee una importancia vital en cualquier ser vivo. Se piensa que los cannabinoides podrían modular la actividad cardiaca a través de los canales iónicos dependientes de voltaje y esta podría convertirse en una ventana terapéutica para alteraciones específicas de la actividad eléctrica del corazón. En este trabajo de investigación se estudió el efecto del Δ 9 -tetrahidrocannabinol (THC), un fitocannabinoide aislado de las variedades de Cannabis sativa y cuyos efectos psicoactivos han sido ampliamente reconocidos”.
dc.folio20230613113139-9358-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19467
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221470110
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccModelos animales en investigación
dc.subject.lccCannabinoides--Uso terapéutico
dc.subject.lccCannabinoides--Efecto fisiológico
dc.subject.lccCanales de sodio--Investigación
dc.subject.lccElectrofisiología
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Fisiológicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Fisiología
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Fisiológicas
dc.titleEfectos electrofisiológicos del Δ9-tetrahidrocannabinol en los canales de sodio dependientes de voltaje hNav1.5 expresados en ovocitos de rana Xenopus laevis
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230613113139-9358-T.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230613113139-9358-CARTA.pdf
Size:
894.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: