Análisis de contenido de las prácticas de lectoescritura en educación media superior

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorBalderas Gutiérrez, Karime Elizabeth
dc.contributor.advisorBALDERAS GUTIERREZ, KARIME ELIZABETH; 376482
dc.contributor.authorAvendaño Guevara, Consuelo
dc.creatorAVENDAÑO GUEVARA, CONSUELO; 626839
dc.date.accessioned2023-05-18T18:23:49Z
dc.date.available2023-05-18T18:23:49Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstract"La lectoescritura posibilita la comunicación e interacción de las personas con el mundo. En el caso de los estudiantes de educación media superior, esta actividad se refleja en el rendimiento escolar y es fundamental para adquirir otros aprendizajes. Cuando el estudiante no la ha desarrollado correctamente, se convierte en un problema que afecta todas sus dimensiones relacionales. Por tal motivo en esta investigación, se pretendió analizar el material escrito y producido por los estudiantes para identificar los problemas que presentan en relación con los códigos de lectoescritura y poder determinar de qué manera los contextos sociales y culturales de los que procede el estudiante afectan el proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología se basó en el enfoque cualitativo de carácter exploratorio, empleando el método de análisis de contenido. La información se obtuvo mediante la recolección de 56 escritos recabados en un ciclo escolar, el cual comprende dos semestres de la asignatura de lenguaje. Participando un total de 20 estudiantes de primer año de preparatoria perteneciente al sector privado, incorporada a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Cada estudiante elaboró cinco trabajos, que formaron parte de su portafolio de evidencias de fin de ciclo escolar".es_MX
dc.folio20221114154101-3396-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18421
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219560433es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccEducación media superior--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccEstrategias de aprendizajees_MX
dc.subject.lccCompetencia comunicativa--Estudio y enseñanzaes_MX
dc.subject.lccEscritura--Pruebas de habilidades_MX
dc.subject.lccLectura--Pruebas de habilidades_MX
dc.subject.lccRendimiento académico--Evaluaciónes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Investigación e Innovación Educativaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Investigación e Innovación Educativaes_MX
dc.titleAnálisis de contenido de las prácticas de lectoescritura en educación media superiores_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221114154101-3396-T.pdf
Size:
30.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221114154101-3396-CARTA.pdf
Size:
209.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: