Biorremediación de un suelo afectado por hidrocarburos en un pasivo ambiental.

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La biorremediación es una técnica común para limpiar suelos contaminados con hidrocarburos, especialmente tras derrames o manejo inadecuado de residuos. Utiliza microorganismos naturales como bacterias, hongos o levaduras para descomponer sustancias tóxicas en otras menos dañinas o inocuas. Puede realizarse en condiciones aerobias o anaerobias, dependiendo del medio. Un método efectivo es el uso de biopilas, que son estructuras controladas donde se estimula la biodegradación de contaminantes orgánicos. Las biopilas reducen los hidrocarburos totales del petróleo mediante aireación y adición de nutrientes y humedad. Este trabajo presenta el diseño, construcción y operación de una biopila aplicada a un suelo contaminado. El sitio contenía una concentración de 38,000 ppm de hidrocarburos pesados. Además, se abordó un volumen de suelo a tratar de 7,938 m³. Esta técnica permite el tratamiento efectivo de pasivos ambientales mediante procesos biológicos.
Description
Keywords
Citation