Proyecto de refugio familiar en caso de contingencia del volcán Popocateptl en el poblado de San Pedro Benito Juarez, Atlixco, Puebla

Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
A consecuencia de la actividad eruptiva que ha presentado el volcán Popocatépetl desde el 21 de diciembre de 1994 a la fecha, PROTECCIÓN CIVIL ha diseñado rutas de evacuación y campañas educativas de prevención en caso de alguna contingencia volcánica importante, ya que en caso de presentarse y estar dirigida al Este, afectaría en mayor grado a las poblaciones más cercanas como son San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Baltazar Atlimeyaya, San Martín Zacatempa, entre otros, todas estas poblaciones se encuentran ubicadas dentro del Estado de Puebla, por lo tanto, es necesario proponer medidas de seguridad como la construcción de refugios familiares para ofrecer una protección inmediata cualquier persona que se encuentre dentro de la zona de alto riesgo. En la construcción de este refugio es necesario conocer la historia eruptiva del volcán Popocatépetl para medir las consecuencias y daños que pueda provocar en viviendas de las poblaciones ya mencionadas, en particular para l población de San Pedro Benito Juárez que se encuentra situada a tan solo 10 km. de distancia del cráter, por lo cuál seria más afectada por su cercanía y en caso de emergencia su difícil evacuación a tiempo. También es necesario conocer los diferentes tipos de materiales naturales que existan en el lugar para facilitar de alguna manera la construcción de este refugio, y reducir los costos de la construcción.
Description
Keywords
Citation