Descripción del riesgo de desnutrición aguda en el pre y postquirúrgico mediante la escala de CONUT en pacientes sometidos a restitución de tránsito intestinal de origen no oncológico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramírez Hurtado, María Esther | |
dc.contributor | Ponciano Guerrero, Mateo | |
dc.contributor | Gómez Conde, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173 | |
dc.contributor.author | Buck Soltero, Joana Anel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T17:59:22Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T17:59:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | “Existe una alta frecuencia de malnutrición en pacientes hospitalizados que fluctúa desde 30 a un 70% dependiendo de la escala de medición, en el servicio de cirugía se ha encontrado hasta el 24% de los pacientes en estado de desnutrición e inclusive se estima que existe un mayor número debido a la falta de valoración del estatus nutricional. Se ha demostrado que la desnutrición empeora el pronóstico del paciente, incrementando la morbilidad y mortalidad incrementando los costos por estancia hospitalaria prolongada y complicaciones asociadas a la falta de cicatrización y aumento en el desarrollo de infecciones, esto repercute de manera importante en su evolución postoperatoria sea para su recuperación o defensas frente a agentes infecciosos, por lo cual es necesaria la aplicación de una escala sencilla y de fácil aplicación para determinar aquellos pacientes que requieren de una valoración nutricional más detallada y mediante la misma valorar la mejoría posterior al tratamiento con apoyo nutricio. No existe estadística actualmente en la Literatura en México acerca de la valoración nutricional y el riesgo de desnutrición pre y postquirúrgico asociado en pacientes con presencia de fistulas y estatus de estoma que serán intervenidos para restitución de tránsito intestinal mediante una escala de sencilla aplicación como la escala de CONUT". | es_MX |
dc.folio | 119416T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14286 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214650487 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados postoperatorios | es_MX |
dc.subject.lcc | Intestinos--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Complicaciones postoperatorias--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Gastroenterología | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Descripción del riesgo de desnutrición aguda en el pre y postquirúrgico mediante la escala de CONUT en pacientes sometidos a restitución de tránsito intestinal de origen no oncológico | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |