Incidencia de hipotiroidismo en pacientes con hiponatremia en el servicio de medicina interna en un hospital de segundo nivel

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGuzmán Torres, Erasmo
dc.contributorLuna Ruiz, María Elena
dc.contributor.authorArana R. Moreno, José Arturo
dc.date.accessioned2025-11-06T19:04:31Z
dc.date.available2025-11-06T19:04:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstract"La hiponatremia constituye el desequilibrio hidroelectrolítico más frecuente en pacientes hospitalizados, cuya adecuada atención depende de la identificación y corrección oportuna de su etiología. Aunque la asociación entre hiponatremia e hipotiroidismo es poco común, se reconoce en la literatura, pero existe escasa información local y nacional sobre su incidencia. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de hipotiroidismo en pacientes con hiponatremia en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de la Zona Norte de Puebla durante 2020-2022, evaluando su relación con infecciones, comorbilidades, días de estancia hospitalaria y predominio según género. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal y unicéntrico, con muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyendo a todos los pacientes que cumplieron los criterios de selección durante el periodo. Se analizaron 31 pacientes, con edad promedio de 50 ± 9.8 años y estancia hospitalaria media de 6 ± 2 días. La incidencia de hipotiroidismo fue de 22.6%. El análisis correlacional indicó mayor frecuencia en mujeres (p=0.287), menor proporción de casos con infecciones (p=0.124) y mayor presencia de hipertensión arterial sistémica entre los afectados (p=0.246). Estos hallazgos evidencian la necesidad de considerar la evaluación tiroidea en pacientes hospitalizados con hiponatremia para optimizar su manejo clínico y prevenir complicaciones asociadas".
dc.folio20250626125915-5841-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30218
dc.language.isospa
dc.matricula.creator219650195
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades metabólicas--Otras enfermedades metabólicas--Trastornos del metabolismo del sodio
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades de las glándulas endocrinas--Enfermedades de las glándulas tiroides y paratiroides--Hipotiroidismo
dc.subject.lccSodio--Metabolismo--Trastornos--Complicaciones
dc.subject.lccHipotiroidismo--Epidemiología
dc.subject.lccSangre--Análisis
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Interna
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Medicina Interna
dc.titleIncidencia de hipotiroidismo en pacientes con hiponatremia en el servicio de medicina interna en un hospital de segundo nivel
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250626125915-5841-T.pdf
Size:
390.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250626125915-5841-CARTA.pdf
Size:
275.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format