Concordancia de escáneres HEGESⓇ y PolycamⓇ en dimensiones faciales versus método convencional de niños en edad escolar
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Velasco León, Estela del Carmen | |
dc.contributor | Hernández Vidal, Víctor | |
dc.contributor | Carrasco Gutiérrez, Rosendo Gerardo | |
dc.contributor.advisor | VELASCO LEON, ESTELA DEL CARMEN; 246840 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ VIDAL, VICTOR; 322309 | |
dc.contributor.advisor | CARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594 | |
dc.contributor.author | Campos Vázquez, María Julieta | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T00:51:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T00:51:04Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | "El estudio de las características faciales es un paso crucial en la evaluación inicial de pacientes pediátricos que podrían requerir tratamiento de Ortopedia Maxilofacial. En este contexto, la necesidad de contar con técnicas de análisis facial modernas, no invasivas y confiables es fundamental. Evaluar la concordancia entre las mediciones de análisis facial obtenidas mediante escáneres HEGESⓇ y PolycamⓇ en comparación con el método convencional en niños en edad escolar. Se realizó un estudio observacional en el que se escaneó el rostro de 120 pacientes de ambos sexos, con edades entre 5 y 12 años. Las medidas faciales obtenidas con los escáneres HEGESⓇ y PolycamⓇ se compararon con las obtenidas mediante el método convencional de medición manual. Los resultados muestran que la mayoría de los planos antropométricos presentan una excelente concordancia entre las tres técnicas de escaneo facial, con índices de concordancia intraclase (CCI) superiores a 0.90 y una gran similitud entre sus promedios (p> 0.05), indicando que no existen diferencias significativas. Los escáneres HEGESⓇ y PolycamⓇ demuestran ser herramientas confiables para la medición de dimensiones faciales en niños en edad escolar, ofreciendo resultados comparables al método convencional". | |
dc.folio | 20240605115732-1489-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24553 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222450009 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Odontología-- Ortodoncia-- Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Medicina interna-- Diagnóstico-- Diagnóstico por imagenes | |
dc.subject.lcc | Odontología-- Ortodoncia-- Niños | |
dc.subject.lcc | Cirugía-- Ortopedia | |
dc.subject.lcc | Odontología-- Ortodoncia-- Terapias y aparatos | |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | |
dc.title | Concordancia de escáneres HEGESⓇ y PolycamⓇ en dimensiones faciales versus método convencional de niños en edad escolar | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240605115732-1489-CARTA.pdf
- Size:
- 227.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format