Rehabilitación del pavimento flexible en el tramo limite de edos. Mor./Pue. - Izúcar de Matamoros, Puebla (Km. 103 + 000 al 134 + 500) con origen en Santa Barbara, estado de México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFueyo Mac Donald, M. A. Nicolás
dc.contributor.authorVélez Nolasco, J. B. Tarcisio
dc.contributor.directorCrespo Fuentes, Raul
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-05T15:54:12Z
dc.date.available2025-02-05T15:54:12Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractCon los caminos se podría contar la historia del mundo, ya que todos lo pueblos han transitado a lo largo de la historia por sus propios caminos y México no es la excepción, ha avanzado a través de la historia por los caminos que en su momento han satisfecho sus necesidades, por ejemplo: las caravanas del desierto, los romanos, los señores feudales, los Reyes de Francia, Napoleón, los Incas, los Mayas, los Aztecas, todos ellos resolvieron las necesidades de comunicación de su época y para sus fines, México así lo viene realizando también. Debido a su crecimiento en materia poblacional, México necesita resolver el problema de su producción, en función de las necesidades primordiales de su economía, en tan importantes actividades como son: la industria, la agricultura, el comercio, la urbanización, la ganadería, el turismo, etc., entendiéndose que el avance de éstos depende en gran parte de la construcción, y ampliación de las vías de comunicación de fácil acceso a los distintos centros de producción y consumo. Ha sido motivo de preocupación de los gobiernos mexicanos anteriores y actuales la integración por medio de sus vías de comunicación de todo el territorio nacional y la canalización adecuada de los productos agrícolas y materias primas que provienen de zonas productivas, hacia los centros de comercialización o distribución. Actualmente el crecimiento económico, al igual que el avance socio-cultural de los pueblos, está íntimamente ligados al desarrollo del transporte, por lo que son necesarios cada vez, más medios confiables de transportación y comunicación, además de enlaces y conexiones como requisito esencial para lograr el desarrollo y progreso económico.
dc.identifier.bibrecordIC97 V45r
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24743
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería de carreteras--Carreteras y pavimentos--Pavimentos y carreteras pavimentadas--Rendimiento
dc.subject.lccIngeniería de carreteras--Carreteras y pavimentos--Pavimentos y caminos pavimentados
dc.subject.lccRehabilitación--Pavimento flexible.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleRehabilitación del pavimento flexible en el tramo limite de edos. Mor./Pue. - Izúcar de Matamoros, Puebla (Km. 103 + 000 al 134 + 500) con origen en Santa Barbara, estado de México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files