Implementación de un esquema de analgesia multimodal en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica comparado con una modalidad tradicional en el hospital de especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP
Date
2022-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El control óptimo del dolor postoperatorio generalmente se consigue con dosis elevadas de opioides, hecho que expone a los pacientes postoperados a efectos secundarios como mayor íleo, presencia de náusea y vómito postoperatorio causales de mayor permanencia y favoreciendo la ocupación hospitalaria con el empleo adicional de recursos materiales y humanos que pueden acarrear aumento en los costes hospitalarios a largo plazo. A fin de producir mejor analgesia y mejorar la anestesia en el transoperatorio se han empleado fármacos como la ketamina y la dexmedetomidina con excelentes resultados, sin embargo, su uso sistemático se limita por los efectos colaterales indeseables como hipotensión, sedación excesiva incluso retraso en el despertar a la extubación. La adecuada implementación de un esquema de analgesia multimodal puede resultar beneficios en muchos aspectos, fomenta la ambulatorización de éste procedimiento mínimamente invasivo tan frecuente, esto a corto y mediano plazo de emplearse y resultar beneficioso para los pacientes, podría establecer las pautas para optimizar tiempos quirúrgicos y amortiguar los costes hospitalarios totales de ésta operación sobre todo en el periodo postquirúrgico al reducir el costo de medicamentos y acortar tiempos de internamiento".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading