Efecto de las impurezas "Sm3+" y "Cu2+" en las propiedades ópticas del ZnS.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGómez Barojas, Estela
dc.contributor.advisorSilva González, Rutilo
dc.contributor.authorLópez García, César
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-22T19:19:54Z
dc.date.available2025-10-22T19:19:54Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEste trabajo analiza cómo cambia el comportamiento de un material llamado sulfuro de zinc (ZnS) cuando se le agregan pequeñas cantidades de otros elementos, como samario (Sm³⁺) y cobre (Cu²⁺). El ZnS es un material muy usado en pantallas, celdas solares y otros dispositivos electrónicos porque puede dejar pasar o bloquear la luz según su energía. Para el estudio, se fabricaron láminas muy delgadas de ZnS, algunas puras y otras mezcladas con samario o cobre, usando un método sencillo y económico llamado Sol-Gel/Inmersión. Estas láminas se pusieron sobre vidrios y se calentaron para fijar el material. Se hicieron pruebas con diferentes concentraciones de samario y cobre, y también con distinto número de capas (3 o 5). Después, se analizaron su apariencia con microscopio, su composición química y cómo interactúan con la luz. Los resultados mostraron que el samario cambia la textura de la superficie y hace que el material absorba luz de manera diferente, reduciendo la energía que necesita para dejarla pasar. En el caso del cobre, algunas muestras tuvieron problemas de preparación, pero aun así se notaron cambios en cómo la luz interactúa con el material. Esto significa que, al agregar estas impurezas, se pueden modificar las propiedades ópticas y químicas del ZnS, lo que podría servir para diseñar materiales con características específicas para distintas aplicaciones.
dc.identifier.bibrecordIQ2007 L6 E3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29964
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería química—Procesos de recubrimiento—Técnicas sol gel—Recubrimiento por inmersión en materiales inorgánicos—Materiales semiconductores—Sulfuro de zinc—Propiedades estructurales y energéticas.
dc.subject.lccNanotecnología—Materiales avanzados—Propiedades ópticas—luminiscentes—Impurezas—Samario—Cobre.
dc.subject.lccTécnicas de caracterización—Microscopía electrónica—Espectroscopía.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleEfecto de las impurezas "Sm3+" y "Cu2+" en las propiedades ópticas del ZnS.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files